lunes, 2 de noviembre de 2009

LA ARMONIZACIÓN - PROXIMO CAPÍTULO MIERCOLES A LA TARDE


MIERCOLES 4-11-09 por la tarde Moviliación a la Camara de Diputados. Conforme a las previsiones del art. 212 de la C.Provincial que autoriza a la propia cámara a realizar la enmienda de un artículo cada dos años si existe unanimidad de la cámara o mayoría especial de dos tercios y un plebiscito popular que la apruebe, el Diputado Daniel San Cristóbal propuso que se reforme el art. 75 de la C.P. incluyendo la prohibición de que el INSSEP pase a formar parte de un régimen nacional.

Esto biene enmarcado en la disputa electoral de acusaciones mutuas de las cuestes de Rosas y de Capitanich de querer pasar la caja provincial a la Nación.

Siendo que los gremios y sus afiliados no creen en las mil promesas de la dirigencia oficial respecto a que no piensan “armonizar” ambos régimen.

La armonización con la Nación es una de las formas de poner en caja al deficitario Organismo provincial, porque el régimen nacional tiene menores beneficios que el provincial y de esta manera a expensas de los trabajadores se arreglarían las cuentas de este Organismo. Se dijo que Rosas ya firmó durante su mandato un contrato de Armonización lo cual no fue desmentido categóricamente y el actual Gobernador también firmó un contrato en igual sentido pero lo negaba a pié juntillas hasta que dio a publicidad una foto donde firmaba otro convenio en Bs.As. para garantizar esa prohibición.-

Lo cierto es que tampoco con este nuevo convenio no se traía luz sobre la cuestión y el debate y la disyuntiva de la perdida de estos derechos por parte de los trabajadores los movilizó de tal manera que la dirigencia prometió incluir la prohibición en la carta magna.- Igualmente pareciera que ahora sigue la disputa en la medida de que algunos gremios apoyan toda la propuesta y otros reniegan contra un agregado por el cual la armonización se prohibiría para los trabajadores actuales pero se armonizarían a los jóvenes que ingresen en el futuro a la administración pública.-

La próxima fecha de la obra sobre la armonización se estipuló para el día miércoles 4 de noviembre de 2009 en la Cámara de Diputados a donde gremios como UPCP- ATECH y SITECH convocaron a movilizarse y la Confederación de Gremios Estatales todavía no se expidió respecto a la movilización.-

Los piqueteros no entran en esta porque no tienen mucha expectativa para su jubilación, y dios mediante pelean el día a día.-

Mas o menos todos los involucrados conformes, pero el problema central de indagar las razones profundas por las cuales el INSSEP es estructuralmente deficitario y necesita cada 10 años un reajuste de caja apelando al bolsillo que se encuentre más próximo.- Danilo de Diario Nala-

No hay comentarios: