En la Argentina con la aparición del liberalismo menemista se profundizò la pobreza y se efectiviza la política de Estado para transformar la pobreza en indigencia. Es decir el pobre en su ideario social no esta conforme con su situación, y pelea dia a dia para salirse de ella; en cambio el indigente acepta su realidad de marginal, y se acostumbra a ella. El capitalismo considera esto como un logro para desentenderse del “gasto social” que le significa en salud, educación , vivienda, etc. La política de Estado de Menem, De la Rua, y los Kirchner es sostener las desigualdades, e incluso profundizarla para ello cuentan con la transformación de los entes gubernamentales que el único sentido es perpetuar la miseria y la indigencia: muestra de ello es el “trabajo” que realizan a través del Ministerio de Acción social , que hoy se llama de Desarrollo Social, en el cual en vez de desarrollar políticos para terminar con la pobreza la profundizan, estableciendo una red clientelista de la mas baja estirpe, manejando la indigencia a través del asistencialismo denigrante; sin respuestas para motorizar nada.
Los “nuevos” funcionarios de este ministerio como lo son Betty Bogado y Sergio Soto, solo vienen a montarse a una estructura creada, para tratar de convencer al chancho que su mejor vida es transformándose en jamón , o sea la misma politica del menemismo que durnate mucho tiempo dijeron criticar, pero claro estaban esperanado que les ofrezcan cargo y ahì les vino la amnesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario