Tras los comentarios públicos que suscitó la actividad denominada la Obsolescencia del Monumento, la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles, salió a sentar la posición institucional respecto de las críticas y planteó la necesidad de recuperar los valores de nuestros prohombres.
“Cuando hablamos de todas las voces, todas las culturas, no es sólo un discurso, sino que la idea debe ser defendida en los hechos”, sostuvo la titular del Instituto de Cultura, tras las críticas de los Instituto San Martiniano y Belgraniano, respecto de una intervención artística sobre el monumento erigido en la Plaza Belgrano, en honor al autor de la Bandera.
Tanto “(José) San Martín como (Manuel) Belgrano, por su condición de generación fundante, son el espejo en el que debemos mirarnos”, reflexionó la presidenta del Instituto de Cultura.
Esa mirada es imprescindible “para constituir efectivamente el único héroe válido, que es el héroe colectivo”, acotó. Por eso, “sostenemos que para que exista ese héroe colectivo, el pueblo debe estar dispuesto a avanzar como comunidad organizada mirándose en nuestros prohombres”.
También dejó en claro: “No creemos en seres excepcionales, sino en que todos y cada uno de nosotros (chaqueños y argentinos) podemos ser San Martín, podemos ser Belgrano, es decir, protagonizar y sostener al héroe verdadero: el héroe colectivo”.
También rechazó la idea de “menoscabar la figura del prócer” por la intervención artística a un monumento: “Los edificios históricos y los monumentos, como en este caso el de Belgrano, representan símbolos que tienen que ver con la expresión simbólica sobre cómo se distribuye el poder”, señaló.
“Obviamente –continuó Robles-, tanto San Martín como Belgrano constituyen las expresiones clara del pensamiento nacional en el marco de la patria grande indoamericana. A la vez, la presencia en monumentos de Belgrano y San Martín nos recuerda el mandato de libertad e igual social que pregonaron”.
Para finalizar, la presidenta del Instituto señaló: “Frente a una actividad, que este Directorio aún no coincidiendo con el espíritu, respeta con el objetivo de garantizar el debate que la Obsolescencia del Monumento provoca, por el valor artística que representa y por entender que todas las voces y las experiencias ligadas al arte deben tener su lugar”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario