domingo, 10 de enero de 2010

Ciudad Limpia refacciona Sala de Neumonología del Hospital Pediátrico



Luego de la Peña Solidaria realizada en el mes de noviembre, organizada por los alumnos de la Cátedra Derecho Procesal Civil y Comercial de la UNNE, junto a su profesor Federico Valdés, quien dirige el Movimiento Procesos Solidarios, a beneficio de la construcción de Casa Garrahan Chaco y el Centro de Fibrosis Quística del Hospital Pediátrico “Dr. Avelino L. Castelán”, se decidió poner manos a la obra y refaccionar la Sala de Neumonología de dicho Hospital .

Fueron numerosas las ayudas que surgieron a partir de esta iniciativa, como ser la presencia de obreros solidarios del proyecto Ciudad Limpia, y colaboradores como El Galpón Maderas, Quain Radio, El Obrador y Todo Aluminio.

Los trabajos realizados fueron: reemplazo completo del cielorraso de machimbre por placas de yeso incombustibles; reparación integral de la cubierta de chapa y los revoques interiores; ampliación de la instalación eléctrica embutida; apertura para puertas de comunicación y ventana; iluminación completa y pintura interior.

Las refacciones fueron solicitadas y autorizadas por los doctores Mario Jacobasi, Dra. Clara Sersic, Dr. Julio Meana, Dra. Mirtha Atrio, y Dra. Alicia Michelini; quienes describieron a Ciudad Limpia las necesidades que demanda dicho Centro para su mejor funcionamiento.

Más de 5 años ayudando al Hospital

Cabe recordar que no es la primera vez que Ciudad Limpia se involucra en las refacciones que demanda el Pediátrico. Desde sus orígenes, Ciudad Limpia viene ayudando a este nosocomio. Son numerosas las intervenciones resueltas por CL junto al acompañamiento y colaboración de otras instituciones u organizaciones.

Es permanente el acercamiento del Proyecto Ciudad Limpia en el compromiso de apoyar cada sugerencia o necesidad que surge en el Hospital Avelino Castelán. Junto a GAEO se pudo recuperar la Sala de Oncología, a través de la Primera Subasta Solidaria realizada en Pizzería La Recoleta, con Carlos Caravaca y el reconocido artista chaqueño Milo Lockett, y mediante la segunda Subasta se ayudó a la compra de un endoscopio para el mismo Hospital.

Se destaca además que durante el 2009 se llevó adelante la recuperación del techo del Hospital de Día y la pintura y recuperación del cielorraso del mismo sector. Y vale la pena recordar la frustrada refacción de los baños públicos, cuyas donaciones para su ejecución tuvieron que ser devueltas por decisiones de las autoridades de ese momento.

“Siempre hay algo por hacer desde la Solidaridad”

La invitación a la Solidaridad no tiene límites, y por esta razón cada persona es capaz de sumarse a cualquier actividad que realiza tanto el Proyecto Ciudad Limpia como La Fundación. “Siempre hay algo por hacer desde la Solidaridad”, es la frase que representa la Solidaridad, el Compromiso y la Acción, llevadas como estandartes por los miembros de Ciudad Limpia.

Quienes quieran aportar su colaboración en las acciones que lleva adelante Ciudad Limpia en el Hospital puede hacerlo comunicándose al correo proyectociudadlimpia@yahoo.com.ar, o a al teléfono 03722-15643404.

No hay comentarios: