jueves, 4 de marzo de 2010

Acuerdo con Nación para la puesta en marcha de laboratorios chaqueños S.A


El Ministerio de Salud de la Provincia y el Ministerio de Salud de la Nación se asociaron estratégicamente para la puesta en marcha de Laboratorio Chaqueños S.A. Es así que representantes de los dos organismos firmaron una carta intención de reciproca colaboración para la operativizar el funcionamiento de la institución.

En la reunión, mantenida hoy en las oficinas de la cartera sanitaria chaqueña, estuvieron presentes el ministro de salud de la provincia, Francisco Baquero, el subsecretario de Políticas, Regulación e Institutos de la Nación, Fernando Avellaneda, el interventor de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud de la Nación (ANLIS), Gustavo Ríos e integrantes del directorio de Laboratorios Chaqueños S.A., Nora Boronar, Darío Gómez y Ángel Bustamante.

A través del acuerdo ambos ministerios se comprometen a propiciar un modelo asociativo que permitirá llevar adelante acciones conjuntas para el funcionamiento del laboratorio y establece una alianza estratégica que admita que ANLIS asuma plena y legal participación en los procesos de vinculación técnicos, científicos, administrativos, financieros y productivos.

Además la carta intención garantiza la preservación de los altos valores éticos, técnicos, científicos y de salud pública; que los organismos intervinientes instarán la plena colaboración para llevar adelante la investigación, desarrollo y posterior escalada productiva de un número ilimitado de reactivos diagnósticos de uso “in Vitro y/o in vivo”. También establece pautas comunes para el desarrollo de cualquier otro producto que las partes estipulen como estratégicas para la salud pública de la población y habilita y registra los productos que fueren desarrollados en forma conjunta, con carácter diferencial, una vez alcanzado los estándares de calidad y excelencia necesarios para su escalada productiva y póster provisión.

La cartera sanitaria chaqueña se compromete a instar los actos, hechos y/o gestiones necesarias para el cumplimiento del convenio en plazo no mayor a 30 días hábiles.

La carta intención es un correlato del Acta Acuerdo suscripta entre el 7 de agosto de 2009 en la que se acordó la colaboración reciproca colaboración para la operativizar el funcionamiento de la institución y alcanzar el máximo nivel de productividad, eficacia y eficiencia posible, de acuerdo a los objetivos de su creación, las habilitaciones alcanzadas y aquellas que se obtuvieren en el futuro, garantizando el absoluto respeto de las normativas sanitarias vigentes en la materia.

No hay comentarios: