Luego de varias horas reunidas las partes implicadas en el conflicto de Fontana, el acuerdo llegó cerca de la tarde noche del martes y determinó que Eduardo Kunzli continúe como intendente tal como se dispusiera en las resoluciones de Consejo Municipal, hasta que la Cámara Administrativa dicte una sentencia definitiva en las causas contra Brianzó. Ambas partes se comprometieron a acatar voluntariamente lo que resuelva la Cámara.
Tras los graves incidentes ocurridos el lunes en el municipio de Fontana, entre simpatizantes del intendente a cargo, Eduardo Kunzli y la policía que intentaba reponer en el cargo al suspendido Clíde René Brianzó, debido a una orden judicial que lo habilitaba a reasumir en el cargo. Varias fueron las reuniones y las mediaciones para intentar destrabar el conflicto, sin embargo fue en el día de ayer martes cuando se logró un acuerdo que garantiza la paz social en Fontana.
En la reunión que mantuvieron en el día de ayer en la Legislatura provincial, tanto Kunzli como Brianzó se comprometieron “expresa y voluntariamente a acatar y dar inmediato cumplimiento lo que se resuelva en las causas judiciales conforme sentencias que se dicten a tal efecto en la Cámara Contencioso Administrativa en Resistencia, donde se tramitan las mismas”. Por tal motivo, el suspendido jefe comunal dejará sin efecto la asunción en funciones como Intendente Municipal de Fontana, conforme lo resuelto en las medidas cautelares dictadas en los Amparos en trámite, como una contribución personal a la paz social y a la normalización institucional del Municipio de Fontana” expresa uno de los puntos del acta acuerdo firmado.
De la reunión conciliatoria participaron los concejales Patricia Roda PJ, Antonio Arnaldo Fernández (PJ), Rubén Osvaldo Ávalos (PJ), Pablo Delgado Mov. Nuevo de Fontana, Raúl Horacio Dellamea (Alianza) Jorge Pértile (Alianza), Eduardo Kunzli Presidente del Concejo, Clide René Briansó Intendente, Los Secretarios Generales del SUOEM Isabelino Segovia, Daniel Monzón Sec. Gremial; Elma Escobar STM y Secretario Gremial Sergio Martínez y el Tesorero del STM Argentino Antonio Ojeda, la doctora Alicia Median Apoderada de Briansó, Dr. Mario Bertoldi patrocinante del Concejo Municipal, por el gobierno de la Provincia José Mongeló Subsecretario de Gobierno, el presidente de la Cámara de Diputados Juan José Bergia, el Vicepresidente 1º Oscar Mateo Raffín, Carim Peche, Julio Lorenzo, Marcelo Castelán, Fabricio Bolatti, Raúl Acosta y Jorge Varisco.
Tras los graves incidentes ocurridos el lunes en el municipio de Fontana, entre simpatizantes del intendente a cargo, Eduardo Kunzli y la policía que intentaba reponer en el cargo al suspendido Clíde René Brianzó, debido a una orden judicial que lo habilitaba a reasumir en el cargo. Varias fueron las reuniones y las mediaciones para intentar destrabar el conflicto, sin embargo fue en el día de ayer martes cuando se logró un acuerdo que garantiza la paz social en Fontana.
En la reunión que mantuvieron en el día de ayer en la Legislatura provincial, tanto Kunzli como Brianzó se comprometieron “expresa y voluntariamente a acatar y dar inmediato cumplimiento lo que se resuelva en las causas judiciales conforme sentencias que se dicten a tal efecto en la Cámara Contencioso Administrativa en Resistencia, donde se tramitan las mismas”. Por tal motivo, el suspendido jefe comunal dejará sin efecto la asunción en funciones como Intendente Municipal de Fontana, conforme lo resuelto en las medidas cautelares dictadas en los Amparos en trámite, como una contribución personal a la paz social y a la normalización institucional del Municipio de Fontana” expresa uno de los puntos del acta acuerdo firmado.
De la reunión conciliatoria participaron los concejales Patricia Roda PJ, Antonio Arnaldo Fernández (PJ), Rubén Osvaldo Ávalos (PJ), Pablo Delgado Mov. Nuevo de Fontana, Raúl Horacio Dellamea (Alianza) Jorge Pértile (Alianza), Eduardo Kunzli Presidente del Concejo, Clide René Briansó Intendente, Los Secretarios Generales del SUOEM Isabelino Segovia, Daniel Monzón Sec. Gremial; Elma Escobar STM y Secretario Gremial Sergio Martínez y el Tesorero del STM Argentino Antonio Ojeda, la doctora Alicia Median Apoderada de Briansó, Dr. Mario Bertoldi patrocinante del Concejo Municipal, por el gobierno de la Provincia José Mongeló Subsecretario de Gobierno, el presidente de la Cámara de Diputados Juan José Bergia, el Vicepresidente 1º Oscar Mateo Raffín, Carim Peche, Julio Lorenzo, Marcelo Castelán, Fabricio Bolatti, Raúl Acosta y Jorge Varisco.
1 comentario:
Como ciudadanos deberíamos exigir que se reforme el codigo y la ley electoral provincial, garantizando que los candidatos a cargos públicos no tengan causas judiciales. Así evitaríamos éste tipo de cosas, y que nos gobiernen delincuentes como sucede hoy.
Saludos
Publicar un comentario