La jefa comunal y funcionarios de su gabinete se reunieron con empresarios para informarles sobre el uso del dinero correspondiente al Fondo Federal Solidario o Fondo Sojero. Ayala manifestó su preocupación por el posible recorte del ingreso del Fondo a la ciudad capitalina.
En una audiencia concedida a distintas fuerzas vivas de la comunidad, la Intendente Municipal, ingeniera Aída Ayala acompañada de los Secretarios de Economía Fernando Novo; de Gobierno Irene Dumrauf; de Alicia Ogara; de Desarrollo Humano Olga Saporitti y el Asesor General Municipal Adrián Veleff, expusieron la preocupante situación por el posible recorte de de los fondos que le corresponden a la ciudad de Resistencia en la proporción legal determinada por los Art. 62 de la Constitución Provincial y las leyes 3188 y 3898 de estricta aplicación al caso.
La Intendente y los Funcionarios Municipales aportaron pruebas de los ingresos totales por el Fondo Federal Solidario desde su creación hasta el 31 de diciembre de 2009, donde ingresaron a la cuenta de la provincia la suma de $145.763.644,97 de los cuales el 70 por ciento queda para las arcas del Estado Provincial y el 30 por ciento restante se destina a los municipios. A Resistencia le corresponden $ 13.416.097,01 de los que solo percibió efectivamente $11.935.124,98, discutiéndose la diferencia en los estrados judiciales.
También se informó de la génesis del Fondo Sojero, la posterior adhesión del Chaco por decreto, la aprobación de la Ley 6335 del 13 de mayo de 2009 que disponía la distribución del fondo en 50 por ciento para la provincia y 50 por ciento para los municipios la que fuera vetada por el Gobernador con la anuencia silenciosa de los intendentes de los municipios aliados al Ejecutivo provincial.
Por su parte los empresarios, entre los que se encontraban Alfredo Zabalza y Walter Melli por la Unión Industrial del Chaco, Elian Jovanovich por la Federación Económica, Daniel Sian Herrera y Cintia Sosa Galván por la Cámara de Comercio de Rcia, Eduardo Timoniuk, Pedro Martínez y José Ortiz por la Cámara de la Construcción y José Quiroga por la Cámara de Empresarios Cristianos, agradecieron el hecho de que el municipio transparentara la información referente al Fondo Federal Solidario, comprometiéndose a trasladar la inquietud ante sus representados.
En una audiencia concedida a distintas fuerzas vivas de la comunidad, la Intendente Municipal, ingeniera Aída Ayala acompañada de los Secretarios de Economía Fernando Novo; de Gobierno Irene Dumrauf; de Alicia Ogara; de Desarrollo Humano Olga Saporitti y el Asesor General Municipal Adrián Veleff, expusieron la preocupante situación por el posible recorte de de los fondos que le corresponden a la ciudad de Resistencia en la proporción legal determinada por los Art. 62 de la Constitución Provincial y las leyes 3188 y 3898 de estricta aplicación al caso.
La Intendente y los Funcionarios Municipales aportaron pruebas de los ingresos totales por el Fondo Federal Solidario desde su creación hasta el 31 de diciembre de 2009, donde ingresaron a la cuenta de la provincia la suma de $145.763.644,97 de los cuales el 70 por ciento queda para las arcas del Estado Provincial y el 30 por ciento restante se destina a los municipios. A Resistencia le corresponden $ 13.416.097,01 de los que solo percibió efectivamente $11.935.124,98, discutiéndose la diferencia en los estrados judiciales.
También se informó de la génesis del Fondo Sojero, la posterior adhesión del Chaco por decreto, la aprobación de la Ley 6335 del 13 de mayo de 2009 que disponía la distribución del fondo en 50 por ciento para la provincia y 50 por ciento para los municipios la que fuera vetada por el Gobernador con la anuencia silenciosa de los intendentes de los municipios aliados al Ejecutivo provincial.
Por su parte los empresarios, entre los que se encontraban Alfredo Zabalza y Walter Melli por la Unión Industrial del Chaco, Elian Jovanovich por la Federación Económica, Daniel Sian Herrera y Cintia Sosa Galván por la Cámara de Comercio de Rcia, Eduardo Timoniuk, Pedro Martínez y José Ortiz por la Cámara de la Construcción y José Quiroga por la Cámara de Empresarios Cristianos, agradecieron el hecho de que el municipio transparentara la información referente al Fondo Federal Solidario, comprometiéndose a trasladar la inquietud ante sus representados.
“Inquieta la situación en relación al tema del fondo sojero, que de darse iría en detrimento y resentiría la actividad de la comunidad y las empresas de Resistencia, ciudad que alberga los bolsones de pobreza cada vez más grandes por la falta de contención de la población activa del interior del Chaco” Aseguró la jefa cumunal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario