Funcionarios provinciales fueron recibidos por el jefe comunal de General Vedia, Aldo Delpech quien describió lo breve e intenso del fenómeno meteorológico, que en pocos minutos causó gran cantidad de perjuicios materiales en la localidad.
El subsecretario de Seguridad y Justicia, Javier Oteo llegó al lugar acompañado de la directora de Defensa Civil, Analía Acosta y el titular de la División Bomberos, comisario mayor Guillermo Enciso. Cobertores fueron dejados en el municipio local, destinados a precarias viviendas que quedaron sin techo tras el fuerte viento acompañado por un milimetraje de lluvia que superó los 100 milímetros. Otros vehículos llevaron en horas de la siesta a la localidad chapas de cartón, colchones y módulos alimentarios provistos estos por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
LA TORMENTA
Minutos antes de las 6 de hoy, una intensa lluvia se registró en la localidad, la que se detuvo por espacio de pocos minutos, período en el cual fuertes ráfagas de viento azotaron a General Vedia, dejando en poco menos de 10 minutos el lugar con centenares de árboles caídos, cerca de 50 familias con problemas edilicios, la voladura total del techo de un templo evangelio y el tinglado destruido del complejo deportivo local.
Oteo recorrió los diversos barrios y puntos más afectados por la tormenta, a la vez que personal de las empresas Secheep y Sameep trabajaban en distintos puntos del pueblo a fin de restablecer el servicio. El funcionario dialogó con vecinos de distintos puntos de la ciudad y atendió las peticiones que junto al jefe comunal acercaban habitantes de la localidad. “Este tipo de tormenta, capaces de generar severos daños en poco tiempo, es un fenómeno que notamos comienza a manifestarse en el Norte de nuestro país”, citó el titular de la Subsecretaria de Justicia.
Sobre el fuerte e inesperado fenómeno climático, Oteo explicó que “las fuertes ráfagas de viento se producen porque las nubes -llamadas cúmulus nimbus- tienen en su interior corrientes ascendentes y descendentes. Esa energía dentro de la nube genera importantes ráfagas, descargas eléctricas, relámpagos, truenos y en algunos casos caída de granizo”, precisó el funcionario luego del análisis realizado en la zona junto a profesionales técnicos.
El viento dejó varios domicilios sin techo, arrasó con el tinglado del Centro Deportivo local, el más importante del departamento Bermejo, cientos de árboles cayeron a lo largo y ancho de toda la localidad, en especial en la zona del camping y de la plaza Bernandino Rivadavia.
El subsecretario de Seguridad y Justicia, Javier Oteo llegó al lugar acompañado de la directora de Defensa Civil, Analía Acosta y el titular de la División Bomberos, comisario mayor Guillermo Enciso. Cobertores fueron dejados en el municipio local, destinados a precarias viviendas que quedaron sin techo tras el fuerte viento acompañado por un milimetraje de lluvia que superó los 100 milímetros. Otros vehículos llevaron en horas de la siesta a la localidad chapas de cartón, colchones y módulos alimentarios provistos estos por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
LA TORMENTA
Minutos antes de las 6 de hoy, una intensa lluvia se registró en la localidad, la que se detuvo por espacio de pocos minutos, período en el cual fuertes ráfagas de viento azotaron a General Vedia, dejando en poco menos de 10 minutos el lugar con centenares de árboles caídos, cerca de 50 familias con problemas edilicios, la voladura total del techo de un templo evangelio y el tinglado destruido del complejo deportivo local.
Oteo recorrió los diversos barrios y puntos más afectados por la tormenta, a la vez que personal de las empresas Secheep y Sameep trabajaban en distintos puntos del pueblo a fin de restablecer el servicio. El funcionario dialogó con vecinos de distintos puntos de la ciudad y atendió las peticiones que junto al jefe comunal acercaban habitantes de la localidad. “Este tipo de tormenta, capaces de generar severos daños en poco tiempo, es un fenómeno que notamos comienza a manifestarse en el Norte de nuestro país”, citó el titular de la Subsecretaria de Justicia.
Sobre el fuerte e inesperado fenómeno climático, Oteo explicó que “las fuertes ráfagas de viento se producen porque las nubes -llamadas cúmulus nimbus- tienen en su interior corrientes ascendentes y descendentes. Esa energía dentro de la nube genera importantes ráfagas, descargas eléctricas, relámpagos, truenos y en algunos casos caída de granizo”, precisó el funcionario luego del análisis realizado en la zona junto a profesionales técnicos.
El viento dejó varios domicilios sin techo, arrasó con el tinglado del Centro Deportivo local, el más importante del departamento Bermejo, cientos de árboles cayeron a lo largo y ancho de toda la localidad, en especial en la zona del camping y de la plaza Bernandino Rivadavia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario