lunes, 1 de marzo de 2010

Capitanich: “La calidad y la excelencia de la educación se lograrán priorizando las aulas abiertas los 187 días de clase”



El gobernador Jorge Capitanich inauguró hoy el ciclo lectivo 2010 en la EGB N° 30 de Barranqueras, desde donde expuso el modelo educativo que diseñó el Gobierno sobre la base de tres pilares: inclusión, equidad, calidad y la excelencia para reducir la brecha del analfabetismo (funcional, tecnológico y cultural).

Manifestó que para lograr dichas metas la Provincia impulsó el proyecto de Financiamiento Educativo, que luego la Legislatura lo convirtió en la Ley Nº 6.480 y que prevé una inversión de $ 1.860 millones para este año, con metas y presupuestos prefijados a tres años.


Recordó además que fue basada en la Ley Nacional de Financiamiento Educativo Nº 26.075, por medio de la cual la Nación cumplió con una inversión histórica en educación, alcanzando más del 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en inversión educativa en el ejercicio fiscal y presupuestario 2010.


Capitanich afirmó que la Ley de Financiamiento Educativo Provincial constituye un reaseguro para que se garantice el cumplimiento del Fondo Educativo, que establece la Constitución para que se invierta el 33 por ciento del presupuesto general en educación. En 2009 se cumplió el 37 por ciento de inversión en educación.


El gobernador manifestó que el objetivo es que en 2012 el ciento por ciento de los niños de 5 años y el 60 por ciento de los niños de 4 estén incluidos en el sistema educativo; para el 2011 alcanzar el ciento por ciento de escolarización primaria, actualmente es del 98 por ciento. El desafío es garantizar los 13 años de obligatoriedad educativa, para el Nivel Secundario y que el 80 por ciento de los estudiantes secundarios puedan terminar sus estudios.


También precisó que el Gobierno se fijó como metas que 150 mil alumnos reciban asistencia alimentaria a través de comedores, refrigerios y escuelas de jornada completa y lograr 50.000 becas estudiantiles para este año.


El primer mandatario remarcó sin embargo que la calidad y la excelencia educativa no se lograrán si entre los integrantes de la comunidad educativa no se priorizan días de clase, aulas abiertas, se garantiza la formación docente continua y el diálogo constructivo. Asimismo, advirtió la importancia de medir los resultados para recuperar el prestigio de la educación pública.


“Hemos realizado un gran esfuerzo para una recuperación histórica del salario docente con la modificación del Nomenclador Docente pero creemos que la escuela es una responsabilidad conjunta y colectiva”, manifestó.


Capitanich adelantó que se reforzarán las materias básicas como Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales e instó a todos a asumir el desafío de una educación de calidad democrática, plural y humanística.

No hay comentarios: