jueves, 4 de marzo de 2010

Rubén De los Santos expuso sobre la denuncia penal que presentará contra Rozas y Matkovich


El titular de la Fundación Gastón, Rubén De los Santos se dirigió a la Cámara de Diputados para exponer la denuncia penal que presentará contra el ex gobernador Ángel Rozas, el entonces ministro de Gobierno Hugo Matkovich quienes considera responsables de la muerte de su hijo Gastón.

“He venido acá a hacer una exposición de la denuncia penal que presentaré contra el ex gobernador, Ángel Rozas y el entonces ministro de Gobierno, Hugo Matkovich, porque con la muerte de Gastoncito quedó demostrado la falencia del Estado, al no haber garantizado la vida de mi hijo, por eso nos lleva al dolor, lucha incansable de demostrar a la sociedad de que unos funcionarios prefirieron ignorarnos” expresó De los Santos.

En el lugar estuvieron presentes escuchando el reclamo, los diputados Fabricio Bolatti por el Frente Grande, Daniel San Cristóbal referente de ese partido político y Raúl Acosta del Movimiento por la Concertación, igualmente Carlos Martínez por Libres del Sur.

El titular de la fundación, explicó que el motivo de su presencia en el lugar se debe además a que la sociedad sepa quién fue su hijo, que tomen conocimiento de su muerte y de la complicidad que hubo.

En tal sentido, aseguró que “quedó demostrado el asesino era un cómplice de la policía, ya que delinquía estando preso , mata a mi hijo a media cuadra de la novena, seccional del Golf , vivía a siete cuadras de la misma , es decir que está comprobado la desidia, el desinterés que ha tenido en ese tiempo el gobernador , Matkovich y la cúpula policial, ignoraron hasta tal punto que a los cincuenta días de haber cometido este hecho , este asesino se vuelve a escapar de la alcaidía y yo tuve que esperar un año para encadenarme, y seguirle los pasos para que llegue a juicio”.

“Lo enjuiciaron, lo condenaron, pero para mí, lo que quedo pendiente es la responsabilidad que hubo del Estado, clara complicidad y corrupción”.

Finalmente, el padre de Gastón pidió el acompañamiento a los legisladores, de no haber apoyo, pienso volver y recordar que han prometido investigar e incluso también vinieron los funcionarios de la subsecretaria de derechos humanos que depende del Gobierno, que demostraron interés y garantizaron llevar adelante la investigación que nunca antes se realizo”.

No hay comentarios: