
La provincia del Chaco brilló nuevamente en la Final Nacional del Festival Baradero 2010. Con el mayor puntaje por tercer año consecutivo, la provincia cuenta con cinco representantes que pisarán el escenario Abel Figueroa.
Entre ellos se encuentra Roberto Blanco, de Sáenz Peña, quien consiguió el primer puesto en el rubro Recitador Gauchesco; mientras que Los Residentes consiguieron llegar a la final en el rubro Conjunto Vocal de Proyección folclorica.
Además el grupo Tango Danza de Walter Cocheret, obtuvo el primer puesto en el rubro Tango Estilizado. Mientras que Marcelo Duval, consiguió el primer premio como Solista Vocal de Tango; Duartango el segundo premio en Tango Tradicional y Federico Fernández obtuvo el tercer premio en Malambo Sureño.
Acompañando a la delegación chaqueña, se encuentra representando al Instituto de Cultura el Coordinador del Concejo Provincial de Cultura, Walter E. Chamorro y el delegado de la Subsede de Hermoso Campo, Isaldo Campos.
Los artistas chaqueños que participaron del Pre Baradero Nacional entrarán con el pie derecho al gran escenario del festival de la música popular argentina. El sanenzpeñence Roberto Blanco consiguió el primer puesto en el rubro “Recitador gauchesco”; mientras que Los Residentes consiguieron llegar a la final en el rubro “Conjunto Vocal de Proyección”.
La fiesta mayor, el Baradero 2010, que será realizará del 11 al 14 de febrero en la localidad de Baradero, Buenos Aires, contará en su 36º edición, con la participación de estos artistas chaqueños, que compartirán escenario con los máximos representantes consagrados del folclore nacional.
El escenario Abel Figueroa, que año tras año recibe a las más importantes figuras del folklore, el tango y el rock-pop, contará entre sus números principales con Leopoldo Federico, Los Nocheros, Víctor Heredia, Orquesta El Arranque, Roxana Carabajal, Jairo, Marcela Morelo, Chaqueño Palavecino, Ramona Galarza, Los Manseros Santiagueños, Facundo y Daniel Toro, Mavi Díaz, Marían Farías Gómez y el Ballet de Tango de Mora Godoy, entre muchos otros.
El humor estará a cargo del dúo Fre-2 (Chaco). El Festival, nuevamente organizado por la Municipalidad, contará además con la presentación de numerosas delegaciones provinciales y los ganadores del Pre-Baradero 2010.
1 comentario:
Saludos. Y les cuento:
SEMINARIO DE LA CANTANTE CHANY SUÁREZ EN RESISTENCIA
La notable cantante folclórica argentina Chany Suárez, estará dictando un "Seminario intensivo de capacitación integral de la voz: Tu voz. La salud en vos", los días 26, 27 y 28 de abril. Se llevará a cabo en el Museo de Medios de Comunicación "Raúl Berneri", ubicado en Pellegrini 213, Resistencia (Chaco).
Para inscribirse y recabar más información, se debe concurrir al Instituto de Cultura, Arturo Illia 245, Resistencia, de 9 a 12 y de 17 a 20.
Chany Suárez, nacida en la bonaerense ciudad de Capitán Sarmiento, tiene una extensa trayectoria, desde sus comienzos allá por 1968. En 1972 fue "Consagración" del Festival de Villa María (Córdoba) y arrancó una carrera artística que la instaló como una de las grandes voces de la música nacional. Tras recibir premios y registrar un exitoso paso por EEUU, donde grabó con grandes del latin-jazz, obtuvo el Primer Premio en el Festival Cosquín de la Canción de 1986, con la zamba "Bajo el azote del sol", una poesía de Antonio Nella Castro que musicalizó el "Cuchi" Leguizamón. La incontable sucesión de premios incluye el que seguro será para ella el premio mayor, haber sido nombrada en 2004 "Ciudadana Ilustre" de su ciudad natal.
Su discografía se integra con catorce trabajos de notable factura, destacando el último trabajo dedicado a la obra de uno de los más altos valores de nuestra música criolla como Carmen Guzmán: "Con esa luz". También "No te rindas", "Cada uno de nosotros" (inspirado en la obra de Salvatore Quasimodo), "Con los pies en la tierra" y "mujer/MUJER" son una muestra acabada de la personalísima voz de Chany Suárez, de su fraseo, la diversidad de matices y la cuidadosa elección temática de sus obras.
Publicar un comentario