skip to main |
skip to sidebar
REAPARECIÓ EL CHACHO ALVAREZ EN EL CHACO

SE CONFORMO EN CHACO EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA SOCIEDAD CIVIL
“Es un orgullo y un gran logro para el Chaco, ser la primera provincia donde se crea este consejo en la Argentina”, destacó el vicegobernador del Chaco Juan Carlos Bacileff Ivanof durante su alocución. Esta será una herramienta para fomentar la participación de las organizaciones con la intención de articular actividades y debates que permitan colaborar con el ejercicio de la política exterior de nuestro país.
El presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR, Carlos Álvarez y Oscar Laborde, coordinador de la Cancillería Argentina junto al Vicegobernador de la Provincia a cargo del Ejecutivo, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y el Ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini participaron esta tarde del Lanzamiento del Consejo Consultivo de la Sociedad del NEA en el MERCOSUR. “Es un orgullo y un gran logro para el Chaco, ser la primera provincia donde se crea este consejo en la Argentina”, destacó el vicegobernador durante su alocución. Asimismo destacó la importancia de que estas iniciativas lleguen a los lugares periféricos. “Cuando se habla del Mercosur se habla de las capitales nacionales que lo integran, pero es importante llegar a otros lugares donde la sociedad civil también debe ser escuchada”, agregó. Finalmente aseguró que “trataremos como Estado de hacer el máximo esfuerzo para que ustedes nos acerquen sus propuestas para desarrollar políticas de gobierno”. “Porque los gobernantes que tienen éxito son los que tienen oídos abiertos”, concluyó. El acto realizado en el salón obligado de Casa de Gobierno convocó a distintos funcionarios de organismos y ministerios del orden provincial y nacional como así también a distintos referentes de cooperativas, fuerzas vivas, ONGs y partidos políticos, los que trabajaron en forma coordinada en las distintas comisiones formadas para la creación del Consejo Consultivo. OBJETIVOS La intención del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil es generar un fluído intercambio de información y propuestas entre funcionarios y representantes de la sociedad Civil, en vista a fortalecer los procesos de integración regional en el marco del MERCOSUR y de América Latina en general, en diálogo con la Cancillería Argentina. En este espacio se formenta la participación de organizaciones comunitarias, empresas, sindicatos, organismos no gubernamentales, universidades, movimientos sociales, cooperativas y entidades intermedias con la intención de articular actividades y debates que permitan colaborar con el ejercicio de la política exterior de nuestro país. El encargado de la presentación de los disertantes fue el ministro de gobierno de la provincia del Chaco, escribano Juan Manuel Pedrini, quien destacó que “el alto honor” que representa para el gobierno del Chaco la designación de la provincia como “puntal para ir desarrollando estos ámbitos de participación de la sociedad civil en todo el nordeste”, precisó. El ministro dejó en claro que “el deseo es el de escuchar a las organizaciones libres del pueblo, si bien es cierto que tenemos un plan de gobierno y también tenemos el deber de hacerlo, si bien es cierto que tenemos un plan de gobierno, continuamente tenemos que escuchar para que a través de un dialogo interactivo podamos tener una agenda en común con la sociedad civil” destacando Pedrini que “estos son los ámbitos donde el estado viene a escuchar más que a proponer y a partir del día de hoy trataremos que este programa participativo tome forma a través de las distintas comisiones que se conformen, que realmente conformemos un consejo consultivo de la sociedad civil” culminó.Fuente: Comuniación de la Provincia.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario